EL DIPUTADO PANTALEÓN SOLICITA AL GOBIERNO LA COPA DE LECHE PARA ESTUDIANTES SECUNDARIOS

0
54

El diputado del departamento de La Caldera, Gustavo Pantaleón manifestó la necesidad de que los estudiantes de los colegios secundarios de Salta reciban también la Copa de Leche. En una entrevista con nuestro medio, además, indicó que tendrá una reunión con el Ministro de Educación Cánepa para realizarle el planteamiento. 

Pantaleón relató que tanto lunes como martes había solicitado audiencia con el ministro de Educación provincial, pero que no había sido atendido; por ello planteó en la Cámara de Diputados su interés en poder tener un diálogo con el funcionario y su frustración por la actitud del funcionario. Sorpresivamente, luego de su intervención, comenta el diputado de La Caldera, desde Educación le comunicaron que el ministro Cánepa lo recibirá el próximo jueves.

LA COPA DE LECHE CON RECURSOS DE LA POLITICA

Uno de los temas que quiere plantearle Pantaleón a Cánepa es que se entregue La Copa de Leche también a los estudiantes de los colegios secundarios. Como de costumbre, uno de los argumentos que usa el Gobierno para excusarse respecto de las coberturas sociales, en este caso La Copa de Leche para estudiantes secundarios, será seguramente la falta de recursos económicos. Al respecto, Pantaleón manifestó “saquemos de los gastos políticos” para poder darles a los jóvenes del secundario también. Cabe recordar que la contratación de la empresa que prové la leche ha sido ampliamente cuestionada, especialmente desde la oposición, lo que incluso ameritó una presentación en la Cámara de Diputados de la Nación por parte de la diputada Virginia Cornejo la semana pasada para que se investigue por el supuesto sobre precio que paga la provincia a una empresa que estaría vinculada con el ex gobernador Urtubey. En ese momento se indicó que se estaría pagando alrededor de $20 más por litro de leche al ofrecido por la cooperativa que desde hace años realiza la provisión para la escuelas; precisamente esa diferencia de precios podría ser utilizada para poder llegar a cubrir la provisión para los secundarios. Este argumento también será puesto en la mesa el jueves en la reunión de Pantaleón con Cánepa.

GUSTAVO PANTALEON, DIPUTADO DE LA CALDERA

Al referirse a la necesidad de que los chicos puedan acceder a la copa de leche Pantaleón indicó que “tenemos jóvenes que los sentamos en época invernal a las 7 y media de la mañana con las ventanas abiertas de las aulas. ¿No le vamos a dar un jarrito de leche caliente?”

“¿DÓNDE ESTÁ EL RESPETO QUE NOSOTROS LES DEBEMOS A NUESTROS JOVENES? Y NOSOTROS EN LA CÁMARA TENEMOS CAFÉ GRATIS PARA QUIEN QUIERA, TODO CERRADO. 

UN PROYECTO DE LEY QUE FUE APROBADO COMO DE DECLARACIÓN

En la sesión de ayer cuenta Pantaleón que su proyecto de ley que preveía la inclusión de educación financiera en la curricula de todos los establecimientos secundarios no fue aprobado como tal, sino como de declaración por el hecho de que no fue visto por el ministro de educación oportunamente. Recordemos que los proyectos de declaración, herramienta legislativa muy utilizada por los legisladores, son en la práctica meras “expresiones de deseo” ya que no obligan ni al Ejecutivo Provincial, ni a la ciudadanía a cumplirlos. Aunque es usado por la mayoría de los legisladores tanto diputados como senadores para justificar sus sueldos ya que por lo general no tienen ningún tipo de obstáculo legislativo al no requerir demasiadas argumentaciones legales que los avalen. Son aquellos que comienzan con la frase: “La Cámara de Diputados/Senadores vería con agrado…” donde se puede solicitar desde un puente como que la inflación baje, y por ende en muchos casos el Ejecutivo Provincial lo toma como un consejo archivable. Más allá de eso, puede servir, en tanto y en cuanto el legislador continúe gestionando y consiga que las puertas del Grand Bourg se le abran, para que desde el ejecutivo pueda tenerlo en cuenta, eso si siempre y cuando sea viable, sobre todo financieramente.

Por este motivo, Pantaleón se mostró un poco frustrado porque su proyecto de ley sobre educación financiera no se haya aprobado como lo había presentado; pero indicó que seguirá insistiendo con el tema para lograr el consenso para que se convierta en ley. “Pude presentar el proyecto pero fue bajado a de declaración porque el ministro no tuvo tiempo de verlo y la gente que le responde al ministro no lo quiso aprobar no sabe porque, y montón de cosas así. La idea es seguir trabajando para que se cumpla esto de darle a nuestros jóvenes y a nuestras amas de casa, y a toda la gente que necesite herramientas para poder salir adelante en épocas tan difíciles como esta”

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here