En una asamblea virtual realizada el sábado, los denominados Docentes Autoconvocados de Capital rechazaron la propuesta salarial del gobierno y aprobaron 10 mociones con exigencias para el ciclo lectivo 2022.
Estas son las mociones aprobadas en la asamblea del sábado
“1) .-Rechazar la oferta miserable y mentirosa del gobierno del 32% en cuotas hasta setiembre incluyendo los bonos de enero y febrero como “parte de pago”….Exigir un 45% ya, en una cuota y cláusula indexatoria mensual frente al creciente proceso inflacionario, como un paso en la conquista por un salario igual al costo de la canasta familiar completa
2) .-Llevar la propuesta de organizar una asamblea provincial presencial para el sábado 26 en capital, y el pliego votado en esta asamblea, a la asamblea provincial virtual de mañana y a todas las asambleas que se realicen esta semana. Por una asamblea única y delegados con mandato que sean recibidos por el gobierno en nombre de auto-convocados. Rechazar la subordinación de auto-convocados a Sitepsa o cualquier otro gremio.
3) – Exigir titularización anual en febrero, incluyendo al sector terciario, sin otro requisito q el orden del cuadro de puntaje y donde se ofrezca todos los cargos vacantes.
4) – Rechazar la condición que establece el decreto 111 respecto a los antecedentes penales
5) – Apoyar la formación de un frente amplío de oposición para vencer el fraude y restituir la democracia sindical lista independiente de los gobiernos, democrático y de lucha.
6) – Cobertura de los mas de 2000 cargos vacantes que existen en las diferentes áreas de las escuelas, con pase a planta del sector de los ordenanzas precarizados
7) – Denunciar al gobierno por la falta de inversión y la postergación de la construcción de escuelas que llevan esperando mas de 75 año edificio propio.
8) – Jubilación con 25 años de servicio y sin limite de edad
9) – Rechazar el acuerdo con el FMI
10) – Convocar a marchar el día que se vote el pacto con el FMI en el congreso nacional “