DIPUTADOS DEL OFICIALISMO LE DIJERON NO AL HISOPADO DEL PERSONAL DE SALUD Y A LA LEY DE EMERGENCIA CULTURAL

0
11

En una actitud,  para buena parte de la sociedad, incomprensible los diputados oficialistas de Sallta se negaron a tratar dos temas sumamente importantes: el proyecto de declaración para el hisopado de todo el personal de Salud pública y la incorporación del personal precarizado laboralmente, y la Ley de Emergencia Cultural que directamente no fue incluido en el Acta de Labor Parlamentaria.

HÉROES PERO DESPROTEGIDOS

Desde el comienzo de la pandemia por coronavirus desde el Gobierno Provincial se sindicó que a todos los componentes de la Salud Pública como LOS HÉROES, con justa razón, por estar en la primera línea de combate contra el virus invisible, sin embargo desde el punto de vista de la politica sanitaria llevada adelante por el Ministerio de Salud Pública la protección hacia estos “heroes” ha sido insuficiente. Los profesionales de la Salud realizaron manifestaciones públicas reclamando, en varias oportunidades, se les proveyera de los elementos biosanitarios básicos para cuidar su salud. La respuesta del Gobierno fue que oportunamente se los provería, dando a entender que cuando la pandemia llegue a su punto máximo todos serían dotados de estas “armas de defensa propia” para hacerle frente al flagelo.

LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD

Aunque la ministra de Salud indicó que se hacen los testeos al personal de los nosocomios, la realidad es que los propios trabajadores manifiestan lo contrario. Los insumos y elementos de bioseguridad se entregan a cuenta gotas y, por lo general, luego de algún reclamo público. Algo que ha sido una constante

HISOPADO  Y CULTURA NO, DIA DEL PEREGRINO Y EL OVNIPUERTO SI

Lo cierto es que los diputados oficialistas, entre los que hay varios médicos, no permitieron se trate el proyecto sobre tablas; sin embargo sin dudar trataro establecer el Día del Peregrino del Milagro y la declaración a favor del Ovnipuerto de Cachi, temas, a todas luces de mucho menor trascendencia para la sociedad.

PROBLEMA FINANCIERO

Algunos diputados del oficialistas indicaron que el proyecto presentado por el P.O. era tramposo porque pretende que se incorpore a planta a los trabajadores de la salud que están en una situación precarizada. Si, ¡¡asií , como lo lee!!.o  De acuerdo a estos diputados esto es imposible por la difícil situación financiera de la provincia. Pero…esto no se condice con los últimos nombramientos realizados en el gobierno provincial con sueldos sumamente onerosos para las arcas provinciales. Como de costumbre se esgrime un supuesto problema financiero, pero sale platita para nombramientos en otros sectores de la administración pública

LA CULTURA NO IMPORTA

En el mismo sentido el oficialismo se niega a tratar la Ley de Emergencia Cultural que busca dar contención a un importante sector de la comunidad que se encuentra devastado económicamente por la pandemia. Un sector que es ninguneado por el gobierno sus adherentes. Pareciera no basta el destrato y la falta de ideas, y fundamentalmente decisión y poder de gestión de la Secretaria de Cultura a quien, según sus propios dichos, nada le importan las críticas y cuyo mayor mérito artístico es haber sido parte de un programa televisivo; que sufre el sector de la Cultura Viva Salteña, y por eso se escuchan intervenciones de diputados como Diez Villa quien abiertamente trata a los actores culturales como ignorantes que son llevados de la mano por otro grupo de diputados supuestamente oportunistas (los que presentaron el proyecto de ley) y con tono prepotente anuncia que la ley “nunca” será tratada y mucho menos aprobada porque supuestamente las arcas provinciales no dan abasto, sobre todo teniendo en cuenta la pandemia, dando a entender que quienes viven haciendo cultura no lo sufrieran en carne propia. Parecierser que este diputado ignora la realidad de este sector que no tiene la posibilidad de un ingreso genuino, que trabaja en condiciones laborales muy precarias y que son seres humanos necesitados, más aún en este tiempo de pandemia

LA CULTURA ¿ORGULLO SALTEÑO?

Muchos de los funcionarios proclaman a los cuatro vientos que entre las bondades mas destacadas está la cultura salteña, sin embargo la falta de una política cultural del gobierno provincial evidencia una carencia increíble. Se llenan las bocas con la cultura salteña, pero hace poco y nada por conservarla. La gestión cultural en el gobierno actual se basa en concursitos e ideas tiradas de los pelos, pero nada de una verdadera POLITICA CULTURAL.

Así las cosas, triste papel les cabe a los legisladores oficialistas a quienes no solo no se les ocurre nada; sino que tampoco se les nota interés por realmente dar o aportar soluciones reales para sectores importantísimos de nuestra sociedad que mira con estupor y, en muchos casos, se arrepiente de haber depositado su confianza en ellos.

Algunos diputados oficialistas salieron a justificar su actitud diciendo que, con respecto a lo referido a la salud, ellos presentaran un proyecto para que también los agentes de seguridad sean hisopados, por eso no aportaron su voto para tratarlo ayer; como si una cosa obstaría la otra. Otros, dijeron que van a estudiar los números de la ley de emergencia cultural para la otra semana; pero la realidad es que este martes fue una muestra de lo alejados que están de lo que realmente le importa a la gente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here