El ex titular del COE, y quien posiblemente vuelva a ocupar el cargo en un futuro no muy lejano, advirtió que de continuar creciendo el número de casos que a la fecha tienen un promedio de 100 por día, la situación sanitaria salteña podría llegar a complicarse; más aún teniendo en cuenta las reuniones por la fiestas de fin de año y las actividades masivas de verano. Por ello, coincide con el Ministro Juan José Esteban que las habilitaciones de este tipo de actividades para Febrero deben esperar prudencialmente.
La posibilidad de la suspensión de actividades de concurrencia masiva están latentes, más aún teniendo en cuenta el creciente promedio de casos de COVID, que ha llegado en las últimas semanas a los 100 por día, y a la aparición de la variante Delta y la posible llegada de la Ómicron
Al respecto, Aguilar manifestó a la prensa que “Marcelo Nallar dijo estar preocupado porque el hospital Oñativia está a pleno, como lo está El Milagro, el San Bernardo y el Materno Infantil”. Lo que significaría que el sistema de salud salteño está trabajando arduamente; por ende hay que tomar las precauciones del caso.
Por otra parte, enfatizó que con respecto a los festivales y los corsos de verano se debería esperar hasta analizar la situación sanitaria en febrero para poder habilitar su realización, entendiendo que esto requiere de planificación.
“Está bien lo que dijo el ministro de Salud y actual presidente del COE Juan José Esteban, no hay que adelantarse a las habilitaciones porque no sabemos qué puede pasar en febrero después de las fiestas”, dijo Aguilar.
Fuente: QPS