COVID 19: Polémica por los fondos recibidos por los municipios desde Abril a Agosto.

0
109

En la tarde de este lunes se conoció un informe enviado al Ministro de Economía, Dib Ashur, con los montos municipio por municipio remitidos a los intendentes del denominado FONDO COVID 19. Al tratarse de importantes sumas la sociedad se pregunta en que fueron invertidos dichos montos en cada uno de los 60 municipios.

La información de la remisión de estas partidas con esta denominación ya era conocida off de record en las mesas de trabajo de los medios desde hace un tiempo aunque sin confirmación oficial, por eso la planilla que se filtró a la prensa este mediodía no hizo otra cosa que confirmar estas ayudas extras a la coparticipación que recibieron los intendentes de la provincia

Desde el área contable del gobierno de Sáenz se denominó FONDO COVID 19 como se puede ver claramente en la planilla que acompaña a esta nota, por lo que los vecinos de los distintos municipios se preguntan que fines cumplieron los mismos

Oportunamente, algunos intendentes consultados durante la pandemia respecto de la existencia de dicho fondo indicaron que fue utilizado para tareas vinculadas con la prevención de la pandemia, otros que fueron al pago de sueldos y algunos indicaron que no habián recibido las sumas

Esta información que ahora es Vox Populi deberá ser prontamente aclarada en cada municipio y se espera que sean los concejales quienes demanden las explicaciones en nombre de los vecinos

Uno de los intendentes consultados esta tarde en fm noticias de Salta fue el cuestionado Ingeniero Prado de Aguaray , quien confirmó que su municipio recibió mas de $9.000.000 y que fue utilizado para el pago de sueldos ya que había bajado la recaudación impositiva durante la pandemia. Prado manifestó que el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Daniel Moreno, le solicitaría al gobierno que “cambie la denominación del fondo” ya que se presta a confusiones. Llama la atención que recién después de haber transcurrido tanto tiempo de haber comenzado a recibir el FONDO COVID recién ahora, cuando los montos salieron a la luz, se hayan percatado del “error”.

Sin dudas que por tratarse en todos los casos sumas millonarias los intendentes deberán ser sumamente claros a la hora de rendir los dineros públicos recibidos y dar las explicaciones pertinentes, ya que en algunos de los municipios se ha mantenido una serie de conflictos con los empleados municipales por falta de cumplimiento de los pagos de los salarios, a pesar de haber tenido, en el mejor de los casos, el auxilio financiero de estas partidas extras en el tiempo de pandemia de Abril a Agosto

ALGUNOS DE LOS MUNICIPIOS

El intendente Sumbay de La Caldera recibió $4.826.585, 58; Moreno de Vaqueros $4.311.711, 50; Almeda de Cafayate $9.291.411,75; Folloni de Campo Quijano $9.079.173, 39; la intendenta Vega $11.195.952, 27; Aguirre de J.V. González $13.125.757, Issa de Metán $23.728.554,85, Méndez de Salvador Mazza $16.636.516, 28; entre otros detallados mas abajo

Los próximos días serán claves para poder dilucidar estas cuestiones. Aunque teniendo en cuenta que varios intendentes son renuentes a enviar los informes de estados financieros a sus Concejos Deliberantes se teme que todo quede en la nebulosa

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here