Por primera vez en lo que va de este conflicto entre docentes auto convocados y el gobierno de Salta, habló el gobernador Gustavo Sáenz quien indicó que descontará los días no trabajados por los docentes, desconociendo, de este modo la legalidad del paro. En respuesta los docentes en lucha se manifestaron este lunes y anunciaron profundizar las medidas de fuerza durante la semana.
Fortalecido por el resultado electoral, el gobierno apuesta al desgaste de la protesta y no se sentará a dialogar con los docentes auto convocados aduciendo que los mismos carecen de representatividad gremial que los avale, ignorando de este modo a dos gremios que avalan la medida Sitpsa y Movimiento de Docentes Salteño, este último que cuenta con el respaldo de la Confederación de Docentes Argentinos
Más allá de esta estratagema del gobernador Sáenz, es claro que es muy importante la adhesión que tiene el paro en toda la provincia y desconocer su representatividad indudablemente es una muestra clara que solo apuesta a que los educadores desistan por el solo hecho del paso del tiempo sin recibir soluciones
De todos modos, la actitud del gobierno fue rechazada primeramente por el dirigente Sergio Coronel (MD) quien indicó respecto de las declaraciones del gobernador lo siguiente:
Repudiable las declaraciones del Gobernador.en lugar de arbitrar los medios para llegar al diálogo con la docencia.pone más distancia con una soberbia que causa más adhesión al Paro por tiempo indeterminado.
Y esto fue ratificado este lunes, a pesar del feriado, con una nutrida movilización en el centro de la ciudad y en distintos puntos del interior donde la medida se mantiene de manera más férrea aún
El candidato oficialista Matías Posadas, muy a su pesar, tuvo que admitir que su fracaso electoral se debió al paro docente, dando a entender, implícitamente, la importancia del mismo, convirtiéndose de este modo en el primer funcionario del gobierno en señalarlo.
Recordemos que la postura del gobierno es “esperar” a que se cierren las paritarias nacionales para recién reabrir la mesa diálogo, pero con los gremios de la Intergremial, quienes hasta el momento se han mostrado mas cercanos a la postura del Saencismo que a la de la docencia en general
Para Sáenz, los auto convocados no tienen legitimidad y solo dialogará, podemos inferir con los gremios “amigos” que, siendo sinceros, no representan al grueso de la docencia
Así las cosas, se prevé que la semana será bastante convulsionada en lo que se refiere a la lucha docente que férreamente solicitan soluciones a todas sus reivindicaciones tanto salariales como de biosanitarias.
MARCHA DOCENTE LUNES 16 DE AGOSTO
(HACER CLICK EN EL ENLACE PARA VER VIDEO)