CONTINUA EL PARO DE AUTOCONVOCADOS

0
9

En una asamblea desarrollada en la tarde del pasado sábado se decidió continuar con las medidas de fuerza tendientes a continuar con la lucha con cortes, manifestaciones  callejeras, acampes y huelgas de hambre. Además se suman a las protestas organizaciones sociales y día a día suman apoyo de colegas de todo el país. Tanto docentes como trabajadores de la Salud se muestran firmes en su postura, pese a la intransigencia del gobierno de Gustavo Sáenz que apuesta al desgaste del paro.

Este lunes se desarrollarán una serie de manifestaciones a lo largo de toda la Provincia, para las 9 está prevista una nueva concentración de docentes y trabajadores de la salud pública con conferencia de prensa incluida.

De este modo se iniciará la quinta semana de lucha por reivindicaciones laborales. Además de la marcha provincial por la calles de la ciudad se prevén cortes intermitentes de ruta en diferentes puntos de la ciudad y la provincia. También se anunció que docentes de Orán y San Martín comenzarán una caminata hacia la ciudad de Salta.

¿QUE PIDEN?

Solicitan equiparar sus salarios a la canasta básica familiar (estimada por el INDEC en 320 mil pesos para el segmento medio a mediados de mayo) y la inclusión de una clausula indexatoria. De manera urgente, reclaman el desprocesamiento de los 19 docentes detenidos el 25 de mayo pasado en el acceso a la ciudad de Salta, y que en toda mesa de diálogo que el gobierno de Salta convoque las y los delegados de los 23 departamentos sean recibidos por funcionarios de primera línea. En el petitorio presentado se incluyó el reclamo de profesionales de la psicopedagogía de la provincia.

ACTA DE LA ASAMBLEA DEL SÁBADO

ASAMBLEA PROVINCIAL DE DOCENTES AUTOCONVOCADOS:
Siendo sábado 03 de Junio de 2023, en el local del Sindicato de Canillitas de Salta Cap., se llevó a cabo la Asamblea Provincial Docente, formato bimodal.
Los Delegados de los siguientes Departamentos leyeron los informes de sus Asambleas Departamentales: Prof. Lidia Farfán (La Viña-Guachipas); Prof. Claudio Urione (Capital); Prof. Raúl Rojas (Cachi); Prof. Daniel Cancinos (Chicoana); Prof. Gustavo Páez (Rosario de Lerma); Prof. Carlos Cusi (Santa Victoria); Prof. Claudia Ávalos (Los Andes-La Poma); Prof. Ramón Bazán (Güemes); Prof. Horacio Barbich (La Caldera); Prof. Emilia Salas (Cerrillos); Prof. Elvira Gutiérrez (Orán); Prof. Analía Gutiérrez (Capital) quien también emitió un informe de la Delegada Prof. Marcela Reyes (Anta); Prof. Cristina Saravia (Rivadavia); Prof. Cecilia Nadal (Rosario de la Frontera).
Luego se abrió la Lista de Oradores.
Por votación, esta Asamblea Provincial Docente decide:
1) RATIFICAR EL PARO PROVINCIAL DOCENTE POR TIEMPO INDETERMINADO: por UNANIMIDAD.
2) Ratificar el pliego del Salario igual a la Canasta Familiar ($320.000,-) y con cláusula indexatoria.
3) DESPROCESAMIENTO URGENTE DE LOS 19 COMPAÑERES QUE FUERON DETENIDOS.
4) Ratificar los items de la Asamblea Provincial del Miércoles 31 de Mayo.
5) Que para toda mesa de diálogo con el gobierno sean recibidos los Delegados de los 23 Departamentos, y sólo si están presentes los representantes del gobierno de 1ra línea.
6) MARCHA PROVINCIAL: DOCENTES, ORGANIZACIONES SOCIALES, SALUD, ORDENANZAS, MUNICIPALES
Lunes 05 de Junio.
CONCENTRACIÓN:
Plaza 9 de Julio, 9hs.
*Conferencia de Prensa: 9hs.
*Marcha: 10hs.
*Las Organizaciones Sociales realizarán cortes simultáneos en diferentes puntos del ingreso a la Capital.
*Localidades del interior: cortes de rutas y accesos.
7) MARCHA BLANCA DOCENTE
*Miércoles 07 de Junio: desde Orán los compañeros Docentes marcharán hasta Salta capital.
*Se propone que cada Departamento se una a esta Marcha acercándose a la Capital desde diferentes localidades, a los fines de ingresar todos juntos a Salta en una GRAN MARCHA BLANCA!!!
RECHAZAR la invitación de SITEPSA a concurrir junto al cuerpo de Delegados Autoconvocados a cualquier mesa de negociación con el gobierno.
9) DESCONOCER todo lo que sea acordado por los Delegados con el gobierno, mientras esté fuera de las decisiones de esta Asamblea Provincial Docente.
10) Incluir el petitorio de los Psicopedagogos al pliego.
11) Solicitar a la CGT y a la CTA que llamen de manera urgente a un PARO NACIONAL EN RECHAZO A LA LEY ANTI PIQUETES.
12) Que la Comisión de Prensa supervise lo que se publica en la página web de Autoconvocados de la Provincia, ya que se ha publicado/enviado información no aprobada en Asamblea Provincial Docente.
13) Incluir a Nicolás Cimino en la Comisión de Prensa de la Asamblea Provincial Docente.
14) PRÓXIMA ASAMBLEA PROVINCIAL DOCENTE: viernes 09 de Junio (horario y lugar a confirmar).
15) Por el horario de término de esta sesión de Asamblea, se pasa a cuarto intermedio para la próxima a los fines de poner en 1er término lo que se mocionó y no llegamos a votar en el día de hoy.
*Se hizo presente y habló el representante de ADEMYS BsAs, Federico Puy. Convocarán a Paro Nacional para el 15 de Junio en apoyo a la Lucha Docente Salteña y en repudio a la Ley Anti piquete. Desde ADEMYS aportaron $100.000,- para el Fondo de Huelga de la Asamblea Provincial.
* Se hizo lectura de la Nota de Invitación del Frente de Movimientos Sociales a nuestra Asamblea Docente, a los fines de asistir a las 20hs a una Asamblea de Coordinación.
* Se dió lectura a la Nota de Estudiantes Autoconvocados en apoyo a la Lucha Docente.
* La Prof. Luz Luna, de la Comisión de Finanzas, comunica la donación de $100.000,- por parte del PTS
MESA DE CONDUCCIÓN PRESENTE:
Georgia Romero Soledad Leiton Gabriela Calero Nahuel Riquelme
*Se agradece la colaboración de la Prof. Emilia Salas, Delegada Cerrillos.
NI UN PASO ATRÁS!!!
ASAMBLEA PROVINCIAL DOCENTES AUTOCONVOCADOS
SALTA

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here