De acuerdo a cifras oficiales, la Provincia de Buenos Aires tiene el mayor número de vacunados con al menos una dosis: 4.929.598 vacunados, lo que representa el 28,10% de su población. Entre tanto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya vacunó a 1.159.946 de personas, el 37,71% de la población total.
Así es Convidecia, la vacuna de Cansino de una sola dosis que llega a la Argentina
Cuántas personas se vacunaron, provincia por provincia
Distrito por distrito, el mapa de la vacunación se completa con: Catamarca, con 116.523 vacunados (el 28,05% de su población), Chaco, 308.649 (25,62%); Chubut, 154.829 (25,01%); Córdoba, 1.101.422 (29,29%), Corrientes, 296.286 (26,44%); Entre Ríos, 351.833 (25,39%); Formosa, 165.439 (27,34%); Jujuy, 242.875 (31,51%); La Pampa, 118.816 (33,15%); La Rioja, 111.101 (28,23%); Mendoza, 571.064 (28,69%).
Le siguen Misiones, con 283.724 vacunados (lo que representa el 22,49% de su población); Neuquén, 179.938 (27,10%), Río Negro, 206.264 (27,59%); Salta, 396.264 (27,82%); San Juan, 205.296 (26,28%); San Luis, 163.614 (32,19%), Santa Cruz, 101.147 (27,66%); Santa Fe, 1.001.546 (28,32%); Santiago del Estero, 273.940 (28,00%); Tierra del Fuego, 52.203 (30,10%); y Tucumán, 499.163 (29,46%).
Ibuprofeno o paracetamol: qué tomar ante los efectos adversos de la vacuna contra el Covid-19
Llegan 934 mil dosis de AstraZeneca y se avecina la vacuna “Convidecia”
Está previsto que este lunes 14 de junio lleguen al país 934 mil dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca contra el Covid-19 desde los Estados Unidos, las que se sumarán a las 811.000 que llegaron el sábado por la noche en un vuelo de Aeroméxico. Con este nuevo lote, Argentina sumará un total de 20.677.145 vacunas recibidas.
Por otra parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, autorizó el uso de emergencia de la vacuna Convidecia, de la empresa Cansino Biologics Inc., que permite avanzar en el acuerdo por 5,4 millones de dosis, y anunció también un nuevo contrato celebrado con la china Sinopharm por el que se recibirán 2 millones de sueros en lo que resta de junio y 4 millones en julio.