En horas de la tarde de ayer viernes se produjo un voraz incendio que afectó a la fauna y la flora local y alarmó a todos los cafayateños. Bomberos locales con la ayuda, con el transcurrir de las horas, de brigadistas provinciales y nacionales junto con un avión hidrante han trabajado en la zona afectada Finca Las Estancias y los Médanos ubicada frente al aeródromo local y que comenzó a las 15hs aproximadamente.
La Subsecretaría de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Seguridad coordina el trabajo operativo ante el incendio forestal registrado en Cafayate. Se suman a las tareas de sofocamiento la Brigada Forestal de la Provincia con todos los recursos operativos de combate como así también brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego con un avión hidrante.
El foco ígneo inició hoy a las 15 horas. Está ubicado frente al Aeródromo de Cafayate colindante a la zona comprendida entre Finca las Estancias y los Médanos.
Han trabajado cuarteles de Bomberos Voluntarios de Cafayate, Colalao del Valle, Santa María de Catamarca, entre otros.
Cabe destacar que la Policía de Salta realiza tareas preventivas y de despeje ante la caída de postes del tendido eléctrico, y la escasa visibilidad sobre la ruta nacional 68.
Se han desplazando a Cafayate maquinaria de Defensa Civil de la Provincia: un camión cisterna de 12mil litros, una autobomba forestal U.R.O., un camión volquete de transporte, Equipamiento de zapa para 4 cuadrillas, equipos de bombeo de agua con mangas, un “Sachet” de 15mil litros para operaciones de avión, un reservorio de agua autocolapsable para helicópteros de 22.000 litros.
En el lugar estarán 5 combatientes, más un jefe de logística. Se gestionan 12 brigadistas forestales, más una camioneta de ataque rápido. Además se suman brigadistas de San Luis y 10 de Misiones, que llegan mañana a la tarde.
Trabajo de la Dirección de Asistencia Crítica
En horas de la tarde, la Ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, dio instrucciones a los equipos pertinentes que trabajen sobre los incendios que están sucediendo en Cafayate.
Desde el área de Protocolo por Emergencias indicaron que se encuentran en permanente contacto con el cuerpo de Bomberos de Cafayate, el área social del Municipio, Defensa Civil de la Provincia y otros organismos.
Asimismo, autoridades de la Dirección General de Asistencia Crítica indicaron que mañana continuarán con las trabajos en la zona para coordinar y brindar asistencia a la población que resulte damnificada.
Plan de contingencia del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, informó que el equipo sanitario de Cafayate cuenta con un plan de contigencia para la atención de la población que pueda ser afectada por los incendios.
“Para el caso que sea necesario, se tienen listas 3 camas en terapia intensiva, 8 camas en guardia. Se cuenta con el oxígeno necesario, como así también hemos pedidos a los hospitales de El Carril, La Viña, San Carlos y Guachipas que tengan las ambulancias disponibles por cualquier contingencia”, indicó Mangione.
TAMBIÉN EN SAN CARLOS Y ANIMANA
La localidad de Cafayate y San Carlos viven momentos críticos por estas horas. Los bomberos voluntarios ya lograron controlar las llamas de dos viviendas en el pueblo, mientras que se mantienen activos dos incendios forestales. En la última hora, un nuevo foco ígneo se desató en la zona del vertedero municipal y pasadas las 21,30 personal de Bomberos Voluntarios seguía trabajando en la zona, con el apoyo de los voluntarios de Santa María, Catamarca.
LAS POSIBLES CAUSAS
Uno de los focos se desarrolla en los pastizales que rodean a la planta de paneles eléctricos, en la zona conocida como La Alameda. Fuentes extra oficiales aseguraron que los incendios forestales se habrían generado por la caída de cables de alta tensión.
Por su parte, Alejandro Tula, periodista de Canal 3 de Cafayate y director de FM La Voz, comentó que los bomberos voluntarios trabajaron en el control y vigilancia de otros dos incendios que se presentaron en el pueblo. Uno ocurrió en una carpintería, mientras que el segundo fue en una vivienda de uno de los barrios que rodean la ciudad.
Tula destacó que si bien existía una alerta meteorológica por los vientos, las ráfagas que corren desde las 14.15 superaron el pronóstico del tiempo. Estas fuertes ráfagas afectaron además el tendido eléctrico sobre la ruta 40, a dos kilómentros de la ciudad de Cafayate, lo que obligó a los operarios de Edesa, a realizar un corte total para trabajar en el lugar.
El periodista informó que cuatro bomberos de Cafayate tuvieron que ser internados por presentar signos de intoxicación, a causa del humo inhalado durante la tarea de sofocación de los incendios.
DESGARRADORES TESTIMONIOS
Roger Martínez, pequeño productor en Cafayate, quedó cercado por las llamas que se movieron de norte a sur por alrededor de cuatro kilómetros, y en su camino, devoraron a su paso el bosque nativo que aún resiste ael avance inmobiliario sobre el oriente de la planta urbana de la localidad vallista.
“Vivo al sur del pueblo, sobre el callejón a Chimpa y cerca del río Lorohuasi”, se situó Martínez. “Pude sacar todo de la casa, las gallinas, los chanchos, y los perros”, contó a este medio ayer por la noche. “El fuego no se podía parar“, dibujó con palabras la escena que vivió. “Ahí tenía mis vacas”, dijo en referencia a un catastro con bosque nativo que pertenece al gobierno de Salta y es colindante con otro que pertenece a la empresa Corvinex Sociedad Anónima y La Estancia de Cafayate.
“Saqué unas cuantas, no las pude ver, no seaé si están vivas o las perdí. De los caballos no encontré ninguno, solamente los que tenía encerrados y salvé esos tres”. También al borde del llanto sintetizó su situación: “no sé si esos animales están o no con vida, o si tienen quemaduras”. “Perdí todo el pasto, todo el monte donde pastaban los animales, no tengo nada. No sé que rumbo tomaré. Pudimos combatir el fuego de la casa 150 metros a la redonda, ahí lo cortamos”, describió y agradeció la ayuda de bomberos y vecinos que lo asistieron.

Mauricio Aguirre, otro edil cafayateño (Frente de Todos), opinó que el incendio tiene una intencionalidad manifiesta porque el sector consumido por las llamas se relaciona con un área que demanda el boom inmobiliario que promete country&vid. “El lunes una máquina hizo un zanjón para desviar el agua que sale de todo Cafayate cuando llueve. Lo hizo hasta la playa del río (Santa María que baja desde el sur de los Valles Calchaquíes)”. “Todo ese bordo (el montículo de tierra que se levantó) se hizo para proteger los alfalfares de esta finca”, aseguró en alusión a La Estancia de Cafayate Wine&Golf de la familia Romero.
“Eso fue el lunes”, continuó el edil cafayateño. “Al día siguiente dos colegas viajaron a Salta capital para la reunión por el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. La seguí por zoom. Nosotros queríamos pintar de rojo nuestros bosques nativos y ahí nos enteramos que quedaron en stand by los Valles Calchaquíes ¡Justo esa zona!” de bosques nativos que se quemó ayer. “Con urgencia hay que cuidar nuestros bosques”, insistió. “Me atrevo a decir que casi no queda nada, para el satélite no hay bosques, pero todavía nos quedan chañares y algarrobos que debemos proteger, más toda la fauna nativa que de apoco desaparece”.

A última hora de ayer, este edil acompañado por el concejal Rodrigo Chocobar (Cambiemos), presidente del Concejo Deliberante, presentaron una denuncia ante la Policía de Salta para que intervenga la Fiscalía Penal de Cafayate, solicitando formalmente que se investiguen las causas del incendio que comenzó frente a los paneles solares, que se encuentran al norte del río Yacochuya y de la ruta nacional 68. “Provocó daños a finqueros de la zona, que perdieron sus animales, pequeños productores vitivinícolas, y puso en riesgo la vida de terceros“, afirmaron. Los ediles mencionaron también la pérdida de flora y fauna autóctona en la denuncia.
Ignacio Vilchez, a cargo de la Subsecretaría de Defensa Civil de la provincia, informó ayer a este medio que hoy llegarán a Cafayate refuerzos para combatir el incendio. “A primera hora sale un contingente con un camión cisterna, una autobomba y un camión con equipos”, informó el funcionario. “La condiciones meteorológicas no ayudaron”, acotó en referencia al fuerte viento que comenzó a soplar ayer por la tarde en sentido norte-sur y propagó las llamas por un área que todavía no fue mensurada.