CAFAYATE CUMPE 180 AÑOS

0
21

La localidad conocida también como “La Tierra del Sol y del Buen Vino”, cumple este lunes 180 años de vida ya que el 26 de Octubre de 1840, Josefa Antonia Frias de Aramburu donó las tierras para su creación.

La fundación del departamento fue el 14 de noviembre de 1863 e integró a las localidades de Cafayate y Tolombón

La historia cuenta que en el siglo XIX alcanza una población de cinco mil habitantes, hacia el siglo XX unas 15 mil y a comienzos de este siglo 23 mil. En la actualidad el 80% de los habitantes ocupan el área urbana.

El pueblo crea un hospital en 1875, inaugura un banco en 1896, instala una usina eléctrica en 1926 y pavimenta las calles en 1959. El papa Pablo VI funda la Prelatura de Cafayate, en 1969, para la zona del Valle Calchaquí, entre Catamarca, Salta y Tucumán.
La palabra «cafayate» es una derivación del cacán (idioma de los calchaquíes) y significa «cajón de agua».
Cafayate es reconocida por sus bodegas y viñedos y por la producción del mejor vino torrontés del mundo. Es el destino turístico preferido del Valle Calchaquí y el segundo más visitado de la provincia de Salta.

Sus principales atractivos son la ruta del vino, río Colorado y Quebrada de las Conchas; Catedral Nuestra Señora del Rosario, Museo Calixto Mamaní, Museo Arqueológico Rodolfo Ildefonso Bravo y Museo de la Vid y el Vino; fábrica de queso de cabra; paseo de los artesanos, y paraje San Pedro de Yacochuya.

Cafayate fue bautizada como la tierra del sol y el buen vino. Además, es considerada tierra de folclore, vino y empandas.

Posee uno de los festivales folclóricos latinoamericanos más significativos: la Serenata a Cafayate y una de las celebraciones de carnaval más importante del norte argentino: el carnaval más grande del valle.

fuente: Radio Cafayate

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here