AUTOCONVOCADOS ANALIZAN EL ACUERDO FIRMADO POR LA INTERGREMIAL

0
1

La propuesta salarial realizada por el ministerio de Educación de Provincia de Salta en el día de ayer consiste en totalizar un incremento del 51%. Cabe destacar que según decreto N°223/21 la intergremial firmó el día  23/03/2021 por un  total 36 % en 4 cuotas, donde se  tomó como base de cálculo el mes de enero/21, dejando abierta una  revisión salarial en el mes de julio que nunca se cumplió. Sumado a lo anterior, los altos índices inflacionarios para el segundo semestre, dan lugar a que los docentes decidimos comenzar un paro por tiempo indeterminado.

Ya  culminadas las 4 semanas de paro, movilización, aprietes, abuso de autoridad, represión, candado mediático y silencio, el gobierno convoca nuevamente a la intergremial para firmar otro  decreto N°241/21  por un aumento del 15 % también en 3 cuotas ( 4% octubre, 5% noviembre y 6% diciembre) que incluye aumentos al sueldo básico y también sobre los códigos 449, 649 y 690 a partir de octubre y como no se especifica  cuál es la base de cálculo, entonces sigue aplicándose sobre el sueldo de enero  como base de cálculo (sueldo  deteriorado).   Además, con el agravante de que esos porcentajes de aumentos están en los tres últimos meses del año con una intencionalidad. Siendo esta una propuesta insuficiente.

Para el caso del maestro de grado, su básico en el mes de julio/21 fue de $ 25360,94 y para los meses posteriores: agosto/21 $ 26 927.39, octubre/21 $ 27719,37, noviembre/21 $28709,35 y diciembre/21 $ 29897,32, promediando así un aumento del básico mes a mes de $1000 aproximadamente.

Maestro de Grado
julio/21                                    Básico $ 25360,94
agosto/21                                Básico $ 26 927.39                    Dif. $ 1.566,36

 

octubre/21                               Básico $ 27719,37                     Dif. $ 791,98

 

noviembre/21                          Básico $28709,35                     Dif  $ 989,98

 

diciembre/21                            Básico $ 29897,32                    Dif. $ 1.187,97

 

 

Para el caso del profesor por hora cátedra nivel secundario en el mes de julio/21 fue de $ 1152,77 y para los meses posteriores: agosto/21 $1196,77, octubre/21 $ 1231,97, noviembre/21 $ 1275,97 y diciembre/21 $ 1328, 77, promediando así un aumento en el básico de la hora cátedra mes a mes de $ 45 aproximadamente. Cabe aclarar que los docentes que trabajan en el nivel superior cobran lo mismo que en el nivel secundario. Y hacen dos años que no se actualiza el valor de la hora cátedra de dicho nivel. (Todo esto, fue calculado con el acuerdo firmado por la intergremial el día de ayer.)

 

Profesor Secundario (x hora cátedra)
julio/21                                    Básico $ 1152,77
agosto/21                                Básico $ 1196,77                     Dif. $ 44,00

 

octubre/21                               Básico $ 1231,97                     Dif. $ 35,20

 

noviembre/21                          Básico $1275,97                     Dif  $ 44,00

 

diciembre/21                            Básico $ 1328,77                    Dif. $ 52,80

 

 

Una vez más, los docentes autoconvocados llevamos adelante numerosas presentaciones ante el ministerio de educación, pero ninguna fue atendida. Como, por ejemplo, la duplicidad del pago en el código 698 para los docentes que tienen un solo cargo. Y la respuesta del gobierno fue abonar una suma de $1100 en los meses de Octubre/21 y Diciembre/21, pero para el tramo de 10 años de antigüedad y para el resto de la escala en forma proporcional, esto quiere decir que el docente con menor antigüedad cobraría lo mínimo.

Así también respecto al rubro de movilidad (transporte) se pagar de acuerdo a los porcentajes pactados anteriormente (o sea 4 %, 5 % y 6%).  Esto se reduce a un monto de $500 hasta diciembre/21.

Desde un principio nos prestamos al diálogo para dar solución al conflicto que generó el gobierno.

Nuestro reclamo es legítimo porque ya hace más de una década que venimos luchando por fuera de los gremios que no nos representan. Y son ellos también los culpables quienes, en complicidad con el gobierno de turno, avalan que no podamos todavía recuperar nuestra dignidad como profesionales de la educación.

Esta tarde en asamblea se decidira como continua el conflicto

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here