ACTIVIDAD COMUNITARIA DESTACADA EN SALTA CAPITAL DE HOY LUNES 2 DE MARZO.
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Lavalle.
Calle: Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas.
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Fernando Martín Miranda 2300 (refuerzo)
–9:00 a 9:45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL.
Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
–9.30 a 10.15: CIC Bº Santa Cecilia.
Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
–10:30 a 11:15: Bº Circulo I. Mza I. Lote 30.
–11:00 a 11:45:
Bº 6 de Setiembre. Juana Fowlis 2040 (refuerzo)
–11:45 a 12:30: Bº Bicentenario. Mza C (Transformador)
–16.00 a 16.45:
Bº Floresta. Centro de Salud
10 hs. – Anunciarán la construcción de nuevos pozos de agua para comunidades wichis
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, 1° Bloque, 2do piso, Centro Cívico Grand Bourg
Los ministros de Infraestructura y de Producción y Desarrollo Sustentable, Sergio Camacho y Martín de los Ríos, respectivamente, brindarán detalles sobre la construcción de pozos someros que beneficiarán a las comunidades wichis de Árbol Solo, San Ignacio, La Fortuna, La Cortada, Los Baldes, La Esperanza y Carboncito. El propósito de estas obras extender la asistencia a más comunidades, en este caso ubicadas al sur de la zona más crítica, asegurándoles también el acceso al agua potable. Las tareas se realizarán con recursos propios de la cartera de Infraestructura, y maquinarias, profesionales y técnicos de la Secretaría de Recursos Hídricos.
10 hs. – Marcha de docentes autoconvocados
Plaza 9 de Julio
Convocan a un paro por 72 hs.
14 hs. – APeS mantendrá un encuentro con autoridades del INADI Salta
Inadi, Balcarce 175
En la oportunidad se buscará establecer un marco de colaboración para trabajar en futuras capacitaciones para periodistas, con mecanismos o modalidades para el tratamiento de noticias vinculadas a personas con discapacidad, extranjeros, comunidad lgbttiq+, entre otros.
También se realizará un balance sobre el tratamiento periodístico en materia de abordaje sobre situaciones que hacen a la erradicación de la discriminación en Salta.
15.45 a 17.45 hs. – Retiro de remanentes de Tarjeta AlimentAr
Sede operativa del Banco Nación, Florida 575.
Los titulares de 2.985 beneficios que todavía no retiraron los plásticos, podrán hacerlo de acuerdo con el siguiente cronograma: hoy, 2 de marzo: letra A; martes 3, letras B y C; miércoles 4, letra D; jueves 5, letras E, F y G; viernes 6, letras H, I, J y K; lunes 9, letra M; martes 10, letras N, O, P, Q y R; miércoles 11, S y T; jueves 12, letras U, V, W y Z y viernes 13, el remanente.
Desde hoy – Rige el Pase Libre Estudiantil para nivel inicial, primario y secundario
Cabe recordar que solo contarán con esta gratuidad aquellos estudiantes que hayan realizado recientemente la renovación de su beneficio.
Quienes aún no cumplieron con este trámite y están incluidos en la nómina de beneficiarios que expone SAETA en su página web, podrán dirigirse a cualquiera de las terminales de autogestión habilitadas en las sedes de Pellegrini 824 y 897, las 24 horas, la de la UNSa y, durante toda la semana, en el Paseo Salta ex Híper Libertad.
Aquellos estudiantes que no estén registrados en el padrón de SAETA deberán realizar el reclamo correspondiente en la institución educativa a la que concurren.
Los estudiantes que deban solicitar un duplicado o registrar el cambio de nivel educativo, deben gestionar un turno online desde la web de SAETA, www.saetasalta.com.ar, elegir la sucursal y presentarte el día y a la hora seleccionada.