Estas son las actividades que se destacan en la ciudad de Salta aenla jornada del 13 de Febrero de 2020
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Edificio Fórum, Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Edificio Fórum, 1er piso, oficina 17; ubicado frente a Ciudad Judicial.
10 hs. – Senadores se reúnen con Posadas y Dib Ashur
Salón de Presidencia
Asistirán el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.
11 hs. – Senadores se reúnen con los ministros de Gobierno; Desarrollo Social y Salud
Salón de Presidencia
Asistirán el ministro Ricardo Villada; la ministra Verónica Figueroa y la ministra Josefina Medrano.
11 hs. – Presentan Carnaval Andino 2020
Casa de la Cultura, Caseros 460
La tradicional celebración iniciará con el llamado jueves de comadres, continuará el viernes 21 de febrero con el acto central del desentierro del carnaval y se extenderá con diferentes actividades hasta el domingo 1 de marzo en la localidad de San Antonio de los Cobres.
12 hs. – Diputados reciben a ministros por emergencia sociosanitaria en el norte
Legislatura Provincial
Asistirán los ministros de Gobierno; Derechos Humanos; Trabajo y Justicia; Desarrollo Social; de salud y de Infraestructura.
12 hs. – Lanzamiento oficial del 14º Festival en Homenaje al Gauchito Gil
Museo Güemes, España 730
Durante el festival, que se realizará el 16 de febrero en El Carril, habrá jineteada con 45 montas, tropillas y un gran baile popular con las actuaciones de Sentimiento Tropical, Delirio Salteño, Los del Cerro, Los Viajeros Colombianos, entre otros.
15 a 20 hs. – Experiencia Digital
NIDO de Barrio Gauchito Gil
Una novedosa forma de entretenimiento, donde niños y niñas aprenderán sobre realidad virtual, vídeo juego de consola y stop motion.
15.30 hs. – Primer Foro Provincial de Cultura
Usina Cultural, España 96
El Foro Provincial de Cultura representa una de las líneas de acción más importantes de la Subsecretaría de Gestión Cultural, para promover la integración y la participación, fortalecer la diversidad cultural y construir una gestión descentralizada y representativa de todo el territorio provincial. Participarán autoridades culturales de los 60 municipios de la provincia, convocados por la Secretaría de Cultura.
Los ejes de este primer encuentro serán: informar sobre los programas que pone en marcha la Secretaría de Cultura de la Provincia y reflexionar y debatir sobre políticas públicas participativas para todos los ciudadanos. Cronograma de actividades: http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/se-realizara-el-primer-foro-provincial-de-cultura-en-la-usina-cultural/3662
18 hs. – Inicio del Taller de lactancia materna
Aula Quebracho-Hospital Materno Infantil
Destinado a promover y facilitar la alimentación exclusiva del bebé hasta los seis meses de edad con leche materna. Actividad para embarazadas a partir de la semana 30 de gestación, quienes pueden concurrir con un acompañante. El taller se dicta dos veces por mes, el segundo y el cuarto jueves, con una duración aproximada de dos horas por cada encuentro.
La capacitación está a cargo de enfermeras del consultorio de Consejería en Lactancia Materna, quienes ofrecen preparación psicofísica a la embarazada; brindan información clara sobre los beneficios de la lactancia para la salud del bebé y la madre y otros aspectos positivos del amamantamiento. El taller también incluye técnicas correctas para amamantar, extracción y conservación de la leche materna, recomendaciones para lograr lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida y cómo prolongarla, mientras se incorpora otro tipo de alimentación, hasta los dos años como mínimo. Las mujeres interesadas en asistir al taller deben registrarse en el consultorio de Consejería en Lactancia Materna.
18 hs. – Taller de venecitas
Parque del Bicentenario
Llevar Tijera afilada / fibra indeleble / regla. Cupos limitados. Inscripciones en la oficina de bienvenida.
18.30 hs. – Prendé Usina: Ciclo de poesía y lectura
Anfiteatro-Usina Cultural, España 96
Se realizará la segunda edición del Ciclo con lectura de poesía Kuni. Leerán Sol Agüero, Celina Zacarías, Emilia Cervi, Franco Tornello y Mar Llaó. Música con Liz Marion y Popa Simes. Entrada gratuita. No se suspende por lluvia.
19 hs. – Charla abierta sobre Ley de Cupo Femenino en eventos musicales
Usina Cultural, España 96
Celsa Mel Gowland, impulsora de la Ley, comienza en Salta una serie de charlas informativas que se concretarán luego en otros puntos del país. Acompañará Diego Boris, Presidente del Instituto Nacional de la Música (INAMU). Se convoca a músicos y productores independientes, asociaciones, medios de comunicación y público en general a participar. La charla, en el marco del Primer Foro Provincial de Cultura, es abierta y gratuita y no es necesaria la inscripción previa.
20.30 hs. – Concierto de la Camerata Stradivari
Sociedad Italiana, Zuviría 380
Valor de la entrada $200.
22.30 hs. – Jam Sessions
Escuela de Música Popular Gustavo ‘Cuchi’ Leguizamón, Av. Sarmiento 985
Información: 4710869 / 387 5278565.
Hoy y mañana – Descacharrado en tu barrio
El cronograma será el siguiente:
Zona Sur
• Jueves 13: Democracia, SITTA y Primera Junta.
• Viernes 14: Siglo XXI, San Ignacio y Solidaridad.
Zona Norte
• Jueves 13: Juan Manuel de Rosas y 17 de Octubre.
• Viernes 14: Juan Pablo II, Unión, Lugones y 1 de Mayo.
Los vecinos deben depositar en sus veredas latas, botellas, neumáticos, bidones, trozos de plásticos, lonas, chatarra y cualquier otro tipo de objeto que favorezca la conformación de criaderos.