Por medio de una publicación en facebook salió a la luz una maniobra que estaría utilizando algunos movimientos sociales  de Salta que ofrecerían planes Potenciar a cambio de prestaciones en merenderos, huertas y de la participación en marchas.

Esta operatoria no sería nueva ya que algunas personas que participaban en actividades sociales y que habían recibido el beneficio oportunamente para “colaborar” en merenderos y huertas fueron dejadas sin el plan por no poder participar de las marchas

Me dejaron sin el plan porque no podía ir a todas las marchas ya que tengo 2 chicos y no tenía con quien dejarlos. Es verdad que yo sabía que una de las condiciones para poder recibir el plan era ir a las marchas; pero cuando no pude me cortaron el plan”, dijo una joven madre perteneciente a un reconocido movimiento social del interior de la provincia.

La noticia cobró mayor notoriedad debido a una publicación en facebook de este fin de semana donde ofrecían anotar para el plan Potenciar a cambio de realizar las prestaciones antes mencionadas, aclarando que la participación en las marchas es OBLIGATORIA

Llama la atención que los movimientos sociales puedan ofrecer los planes dado que el trámite regularmente se lo debe realizar mediante ANSES y de manera personal, sin la intervención de intermediarios y claramente no se solicita que se participe de marcha alguna

Esta modalidad pone en serio riesgo la credibilidad del sistema, porque claramente es atentatorio contra el espíritu real que tiene la herramienta de contención social que impulsa el gobierno de Alberto Fernández y sería ilegal.

Una publicación de Que Pasa Salta  se remarca que:

En julio, los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán 12.636 pesos junto con el bono de 6000 pesos, que se liquidará en los primeros días del mes.

• En agosto: la suma escala a 12.960 pesos por el aumento del 3%;

• En septiembre: nuevo aumento, lo que dejará un total de 13.500 pesos;

• En diciembre: última actualización del 5%, a cobrar 14.040 pesos;

• En marzo 2022: 14.580 pesos

ANTECEDENTES A NIVEL NACIONAL

En el mes de Julio, en  San Juan se dió a conocer un audio donde un dirigente social convoca a una marcha en el municipio de 9 de Julio poniendo énfasis en la obligatoriedad de la concurrencia como contraprestación por un plan social que ellos dan.

Por su parte el intendente de 9 de Julio, Gustavo Núñez, indicó en diálogo con radio Sarmiento que “esto se tiene que terminar, la ayuda social la tienen que manejar las instituciones y no organizaciones porque son módulos que manda Desarrollo Humano para las personas que necesitan”

Así mismo, no descartó iniciar acciones legales por “extorsión” y afirmó que puso en conocimiento sobre esta situación tanto al Gobernador Sergio Uñac, como a otros intendentes de la provincia.

Aqui les dejamos el audio que publicó el sitio 0264noticias.com.ar

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here