Actividades socioculturales destacadas de este miércoles 4 de Marzo en la ciudad de Salta

0
9

Estas son las actividades socioculturales que se destacan en la ciudad de Salta Hoy.

Ciudad de Salta
 
8 a 13 hs. – Jornada de promoción y colecta de sangre
Plaza Belgrano (sobre Balcarce)
El Centro Regional de Hemoterapia llevará a cabo una nueva campaña para promover la donación habitual y colectar sangre de todo grupo y factor destinada a pacientes de toda la provincia. Los voluntarios deben concurrir con documento de identidad, habiendo desayunado y con buena hidratación.
 
8.30 a 12 hs. – Retiro de cables en desuso
Sobre España, entre Deán Funes y Zuviría
Se solicita a los vecinos de la zona evitar dejar estacionados los vehículos en la calle.
Estas acciones se enmarcan en los trabajos de mejoras del casco histórico para una ciudad más limpia y con menos contaminación visual.

8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
–9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) (Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20: Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13:00: Villa Costanera. Centro Vecinal.

9 hs. – Acto inicio ciclo lectivo Instituto Especial N°7.215 Domiciliario y Hospitalario Secundario
Fundación HOPe, Alvear 1370

11 hs. – Presentan Festi Guachipas 2020
Museo Güemes, España 730

18 hs. – II Edición ComprometeRSE
Aula Magna, UCASAL, Campo Castañares
Exposición de resultados de proyectos de Extensión 2019 ejecutados e información sobre la VII Convocatoria 2020

18.30 a 20.30 hs. – Inicio del Taller de origami
Coordinación de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
Taller para adultos, a partir de los 18 años. Cuatro encuentros: 4, 11, 18 y 25 de marzo. A cargo de la Prof. Silvia Salinas Fresco: 3876051820.

19 hs. – Asamblea de docentes autoconvocados
Buenos Aires 63
Asistir con bandera de escuela y carteles de reclamo. Sin gremios ni partidos políticos.

20 hs. – Cine en la Plaza
Usina Cultural, España 96
Se proyectarán los videoclips “Valle de Luna” (2019), artista: Agua Florida, dirección: Vicky Monté y Alejandro Gallo Bermúdez, 4 minutos, y “Agüita de putiña” (2019), artista: Taimof Roots, dirección de Santiago Lofeudo, 4 minutos, y el largometraje “Gilda, no me arrepiento de este amor” (Argentina, 2016), con Natalia Oreiro, dirección de Lorena Muñoz, drama, 116 min, AM13.

20.30 hs. – Ciclo Música para Todos: “Música de películas”
Sociedad Italiana de Salta, Zuviría 380
La Camerata Stradivari dará vida a temas de grandes películas del cine mundial. El conjunto, integrado por estudiantes y docentes, interpretará diversas obras de clásicos del séptimo arte, como “El Padrino”, “Romeo y Julieta”, “Cats”, “New York New York”, “Memory” y “West Side Story”. También habrá un segmento llamado «Tocando con la maestra», que estará a cargo de Inga Iordanishvili, en primer violín. Bono contribución, $100. Informes en Zuviría 380 / 4212560.

21 a 22 hs. – Inicio del Curso de Danzas de la India
Usina Cultural, España 96
Curso de conocimiento básico y práctica de distintos tipos de danzas: Clásicos: bharatanatyam y kathak / Folklóricos: garba y dandiya. (Danzas circulares) / Modernos: Bollywood y Kuthu. Inscripción mensual $400. Se dictará lunes y miércoles de marzo y abril. Destinado a jóvenes y adultos, ambos sexos, con o sin conocimiento previo.

21.30 hs. – Copa Argentina: Central Córdoba vs. Sportivo San Telmo
Estadio Martearena
Central Córdoba, de Santiago del Estero, y Sportivo San Telmo, de Buenos Aires, disputarán el encuentro correspondiente a los 32avos de la Copa Argentina Axion Energy 2020. El ganador del partido accederá a los 16avos de final de la competencia.

Hoy – El ministro Camacho encabezará una reunión con autoridades de La Poma, Los Andes, Iruya y Santa Victoria
Centro Cívico Grand Bourg
El gabinete del Ministerio de Infraestructura se reunirá por la tarde con intendentes y legisladores de los departamentos de La Poma, Los Andes, Santa Victoria e Iruya. El encuentro será encabezado por el titular del área, Sergio Camacho. El objetivo es que los intendentes, diputados y senadores prioricen las obras que podrían ser incluidas en el presupuesto provincial y para cuáles será necesario gestionar fondos nacionales o internacionales de acuerdo con su envergadura. Está previsto que a la reunión asistan los ocho intendentes de esos cuatro departamentos y los diputados y senadores

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here