PROVIDA: MULTITUDINARIAS MARCHAS “CELESTES” EN TODO EL PAIS CON ESCASA COBERTURA MEDIÁTICA

0
42

En el marco del inminente tratamiento en la Cámara de Senadores de la Nación de la ley de despenalización del aborto, el pasado sábado se realizaron multitudinarias manifestaciones en contra del proyecto en todo el país, las que tuvieron como común denominador la escasa y nula cobertura de los medios “hegemónicos” claramente enlistados en las filas “verdes” y cuyo lobby a favor de la medida es notorio

Más allá del hecho del llamativo “acuerdo” de los grupos de izquierda y los medios “hegemónicos”, otrora “enemigos” acérrimos, para invisibilizar a la mayoría “celeste”; las calles de las principales ciudades del país se vistieron de celeste la tarde del sábado pasado para manifestar un contundente rechazo a la medida que impulsa el oficialismo.

Solamente algunos “medios verdes” hablaron acerca de las “presiones” que sufren los senadores provinciales por parte de los “provida”, incluso dando a entender que la manifestación popular sería un “escrache”. La notoria diferencia en el tratamiento de estas noticias marca claramente que el lobby verde, financiado internacionalmente, tiene en los medios a sus principales aliados.

Sin embargo, las redes sociales se inundaron de imágenes de las multitudinarias marchas y transmisiones en vivo que dieron notoriedad a la noticia. Es evidente que no se puede tapar el solo con un dedo.

Las encuestas marcan también una clara posición de la mayoría de los argentinos a favor de “las 2 vidas”, lo que contraría la “opinión publicada” que tendenciosamente se ubica claramente a favor de la implementación de la ley.

Los profesionales de la salud de todo el país se han manifestado en contra de la ley sabiendo que la vida comienza a partir de la concepción y se niegan a practicar abortos que “interrupen” la vida, dado que saben claramente que esto significa lisa y llanamente un asesinato

Los grupos “verdes” están encabezados por una minoría burguesa que levanta las banderas de las mujeres pobres cuando en realidad se sabe, por encuestas y testimonios de las mujeres que dicen defender, que están en contra del aborto; pero que han logrado, merced a un gran financiamiento de organizaciones internacionales privadas, presiones económicas de organismos tales como el FMI y empresas pseudomédicas foráneas con el aval de funcionarios tales como el propio ministro de salud argentino que habla de “un fenómeno” al referirse al ser humano en gestación, instalar nuevamente un tema que los argentinos ya han rechazado hace un par de años.

Respecto de las presiones políticas sobre los senadores, prácticamente, no son motivo de las “noticias” en los medios; sin embargo las manifestaciones populares “celestes” son tratadas periodísticamente como “amenazas”.

En este mundo del revés, donde todo lo bueno parece ser malo, gran parte; sino la mayoría de los argentinos, vive con estupor este fin de un año sumamente contradictorio y triste. Se pregonó desde la politica la priorización de “la vida” por sobre todas las cosas; sin embargo se aboga por la “muerte” sin ponerse colorados. Estas contradicciones le hacen un daño tremendo a nuestro país agrandando, aún más, la denominada grieta

En Salta, que evidentemente tiene en sus habitantes una fuerte conciencia PROVIDA, los sectores “verdes” tratan de atacar a quienes se oponen a la ley con denominaciones tales como “antiderechos” o propulsores de abortos clandestinos, y han buscado defenestrar las “familias celestes” tildándolas de “arcaicas”. Otro ataque sumamente común en estos días es la Fe del pueblo salteño buscando denostar, especialmente, a los representantes de la Iglesia Católica y a sus fieles.

Más allá de esto, los ataques no hicieron mella en la población que se manifestó multitudinariamente el sábado por las calles salteñas dando a conocer claramente su posición ante el tratamiento de la ley.

Se sabe que 2 de los senadores salteños han manifestado sus posiciones: Juan Carlos Romero en contra y Nora Giménez a favor; mientras que Sergio Leavy, quien en 2018 siendo diputado había votado en contra, aún dice no haber decidido su voto; aunque se especula que luego de una reciente reunión mantenida con el Presidente Fernández habría sido “presionado” para cambiar de opinión.

Si Leavy cambiara su voto marcaría que la mayoría de los senadores salteños harían caso omiso a la opinión de su pueblo e incluso iría en contra de sus propias convicciones personales; y que las presiones de su propio partido le habría torcido el brazo

Así las cosa, y sabiendo que la ley podría ser aprobada o desaprobada  por uno o dos votos, la decisión del “Oso” podría ser decisiva. Los sectores abortistas creen tener la mayoría, aunque todo se definirá este martes 29 de Diciembre

Teniendo en cuenta que la situación es sumamente complicada la población celeste convoca a una jornada de vigilia en la plaza 9 de Julio dejando “las cosas en las manos de Dios”

Más allá de esto se espera, que de aprobarse la ley se impulsarán acciones judiciales a fin de lograr que los jueces de la Nación traten la inconstitucionalidad de la ley que claramente contraria el espíritu de las leyes argentinas

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here